lunes, 18 de mayo de 2009

DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO

Mg. Daniel Ernesto Peña Labrin

RESUMEN:

I. GENERALIDADES


En Canadá, Estados Unidos e Inglaterra se empezó a generar este movimiento a mediados de los años setenta, un proceso que fue resultado de una sensación generalizada de insatisfacción con los cursos tradicionales en la formación universitaria.


Dicho cambio promueve como alternativa la enseñanza del pensamiento Crítico (Critical Thinking).


Uno de los primeros filósofos en usar la Expresión “Critical Thinking” fue Max Black (1946).
Otros autores prefirieron títulos como “El arte de razonar”, “Lógica práctica”, “Lógica aplicada" y muchos otros títulos, pero sobre todo usaron la expresión "Lógica informal", resaltando por una vía positiva toda la gama de cuestiones teóricas y prácticas que surgen al examinar de cerca y desde un punto de vista normativo, los razonamientos cotidianos de la gente.


Otras nociones estrechamente ligadas a esta corriente son las de argumento o argumentación y la retórica (esta última de alcurnia aristotélica).


El pensamiento crítico se propone examinar la estructura de los razonamientos sobre cuestiones de la vida diaria, y tiene una doble vertiente analítica y evaluativa; no se caracteriza como tal en el sentido destructivo o demoledor sino más bien como pensamiento reflexivo que fundamenta debidamente las afirmaciones.


Nos ayuda a interpretar ideas complejas, a evaluar las evidencias a favor de un argumento y a distinguir entre lo razonable y no razonable.


II. APROXIMACIONES


El pensamiento crítico se propone analizar o evaluar la estructura y consistencia de los razonamientos, particularmente opiniones o afirmaciones que la gente acepta como verdaderas en el contexto de la vida cotidiana.


Tal evaluación puede basarse en la observación, en la experiencia en el razonamiento o en el método científico.


El pensamiento crítico se basa en valores intelectuales que tratan de ir más allá de las impresiones y opiniones particulares, por lo que requiere claridad, exactitud, precisión, evidencia y equidad.


Por lo tanto, tiene una vertiente analítica y otra evaluativa, destinada a distinguir lo razonable de lo no razonable, lo verdadero de lo falso, etc.


III. JUSTIFICACIÓN


Todo el mundo piensa, no sólo es el pensamiento parte de nuestra naturaleza sino que debemos reconocer que el acto de pensar está siempre relacionado con contenidos, no se produce en el vacío; cuando uno piensa esta por lo general meditando en algo o acerca de algo. Pero, mucho de nuestro pensar, en si mismo, es arbitrario, distorsionado, parcializado, desinformado o prejuiciado.


Sin embargo, nuestra calidad de vida y de lo que producimos, hacemos o construimos depende precisamente, de la calidad de nuestro pensamiento, y si este es mediocre cuesta tanto en dinero como en calidad de vida.


Por lo tanto, la excelencia en el pensamiento es muy deseable y esta, debe ejercitarse de manera sistemática.


IV. DEFINICIÓN


Aunque no hay unanimidad sobre lo qué es el pensamiento crítico, presentamos a continuación algunas definiciones que permitirán comprender mejor el concepto:


A.- El pensamiento crítico es una forma de pensar de manera responsable relacionada con la capacidad de emitir buenos juicios de quién esta genuinamente interesado en obtener conocimientos y buscar la verdad y no simplemente salir victorioso cuando esta argumentando.


B.- Pensar críticamente consiste en un proceso intelectual que en forma decidida, regulada y auto regulado, busca llegar a un juicio razonable.
Este se caracteriza por:


B.1- Ser el producto de un esfuerzo de interpretación, análisis e inferencia de las evidencias; y
B.2- Puede ser explicado o justificado, por consideraciones conceptuales, contextuales, y de criterios, en las que se fundamenta.


C.- Pensar críticamente está relacionado con la razón, la honestidad intelectual y la amplitud mental en contraposición a lo emocional, a la pereza intelectual y a la estreches mental. En consecuencia, pensar críticamente involucra seguir el hilo de las evidencias hasta donde ellas nos lleven, tener en cuenta todas las posibilidades, confiar en la razón más que en la emoción, ser precisos, considerar toda la gama de posibles puntos de vista y explicaciones y sopesar los efectos de las viables motivaciones, prejuicios, estar más interesados en encontrar la verdad que en tener razón, no rechazar ningún punto de vista, así sea impopular, estar conscientes de nuestros sesgos y prejuicios para impedir que influyan en nuestros juicios.


D.- El pensamiento crítico en esa forma de pensar (sobre cualquier tema, contenido o problema), con la cual el que piensa mejora la calidad de su pensamiento al adueñarse de las estructuras inherentes al acto de pensar y someterlas a estándares intelectuales.


V. CONCLUSIONES


El pensamiento crítico, es auto dirigido, auto disciplinado, auto regulado y auto corregido. Requiere modelos rigurosos de excelencia y dominio consciente de su uso.


Implica comunicarse efectivamente a través de habilidades para la situación y/o control de problemas y el compromiso de superar el egocentrismo natural del ser humano. Se necesitan entonces una serie de capacidades y disposiciones personales para poder pensar críticamente.
Los pensadores críticos aplican rutinariamente, los niveles intelectuales a los elementos del razonamiento para desarrollar destrezas académicas esenciales.


Su crítica tiene un propósito claro y una pregunta definida. Cuestiona la información, las conclusiones y los puntos de vista. Se empeña en ser claro exacto, preciso y relevante, así como en su vida personal y profesional.










TEORIA DE LAS CONSECUENCIAS JURIDICAS DEL DELITO

Mag. Daniel Ernesto Peña Labrin


- Fundamentos doctrinarios

El comportamiento típico, antijurídico y culpable que protagoniza un cuidado activa el sistema penal oponiendo al autor una determinada consecuencia jurídica.
El tema es siempre de política criminal y contiene un debate no acabado, iniciado con la obra de Beccaria, respecto de cuáles deben ser las consecuencias jurídicas de un delito.
En principio se admite que las consecuencias jurídicas son las penas, las medidas de seguridad, las medidas accesorias y las responsabilidades civiles que derivan del delito.

- Derecho Penal

El Derecho Penal moderno ha humanizado sus penas, desapareciendo con ello la afectación de la integridad corporal (torturas, azotes, mutilaciones), o las penas infrahumanas como la de la picota (el rollo) del sentenciado, y reemplazando este tipo de penas, por la de “privación de la libertad personal”, para, delitos graves y fórmulas alternativas de punición a las de privación de libertad, como multas u otras privativas de variados derechos para los delitos menores o faltas.

- Instrumento de Control Social

El Derecho Penal trata de precisar en qué deben consistir las penas o las medidas de seguridad, cuál será su índole, su intensidad y propósito de cara a la sociedad y al orden jurídico.

- La Pena como reacción y prevención

La función de la pena mas allá de su conceptualización, decir que como hemos anticipado, cumple función de prevención general, pues tiene que ver con regular la convivencia en al sociedad, el funcionamiento social, la norma que lo permite.

- Fundamentos y fines de la pena

Es de suma importancia para la sociedad y el delincuente mismo como sostiene Jescheck “pues la cuestión del tratamiento que por el Estado y la sociedad se dé a la persona que delinque es frecuentemente decisiva para su suerte futura”.

- Teorías Absolutas

En sus distintos orígenes y planteamientos, estas teorías se relacionan con una concepción de justicia retributiva y absoluta. Su desarrollo filosófico se debe al idealismo alemán, y a los planteamientos de KANT (Ley penal como imperativo categórico) y de HEGEL (el delito como negación del derecho y la pena como negación de la negación).

- Teorías Relativas

Estas concepciones teóricas parten de reconocerle una utilidad a la sanción penal que está más allá de una mera retribución.

- Teoría de la Unión

Conocidas también como “Teorías mixtas”, nos ponen de manifiesto el fracaso teórico, político y filosófico de dar una explicación satisfactoria sobre el “fin de la pena”, en su expresión fundamental la pena apuntaría hacia varios “fines”, los cuales tienden a una interrelación y complementación que se produce en el marco de un proceso dialéctico de límite y utilidad.

- La pena como instrumento

Las penas implican la afectación de Derecho, de un bien jurídico. Cobo y Vives concluyen que la pena “es un castigo consistente en la privación de un bien jurídico por la autoridad legalmente determinada a quien tras el debido proceso, aparece como responsable de una infracción del derecho y a causa de dicha infracción.

- Función de Tutela

Respecto de la función de la pena, más allá de su conceptualización, decir que como hemos anticipado, cumple función de prevención general, pues tiene que ver con la regular la convivencia en la sociedad, el funcionamiento social y la norma que lo permite.

- Perspectiva Preventiva y Retribucionista
La pena en el Perú conserva históricamente características funcionales que la alejan definitivamente de toda consideración preventiva especial.

Ella siempre cede al terror y al espectro, amplificado, del sentimiento de inseguridad ciudadana que vive el país. Se convierte, en definitiva, en una respuesta irracional a la violencia y a través de la cual el Estado y su Sistema de Control, en una permanentemente improvisada búsqueda de eficacia, va desconociendo cada vez más derechos fundamentales de la ciudadanía.

- Derecho de Pena y Derecho de Medidas

El Derecho Penal responde con penas y con medidas de seguridad. Las penas son contingentes a delitos perpetrados por sujetos con capacidad de culpabilidad.

- Derecho Penal Ex Post y Ex Ante
El primero entendido como prevención especial y el segundo como prevención general

- Sistema de Penas

Las características comunes de la reforma en el sistema de penas, son las siguientes:
a. Abolición de la pena de muerte.
b. Eliminación de las penas indeterminadas
c. Unificación de las penas privativas de libertad.
d. Aplicación de la pena de multa en base al modelo de los días multa
e. Mantenimiento de la pena de inhabilitación en términos semejantes a los del Código de 1924
f. Incorporación de nuevas penas como la prestación de servicios a la comunidad y la de limitación de días libres.
g. Ampliación de la condena condicional e inclusión de otras medidas semejantes, como la reserva del fallo condenatorio, la exención y conversión de penas.

- Justificación de la Reforma Penal

Como se puede apreciar, en la reforma primó el criterio del reduccionismo penal vía la despenalización. Esto es, el legislador reconocía que la pena privativa de libertad seguía siendo, como proclamaba el Proyecto Alternativo alemán una “amarga necesidad”, pero que era en esencia negativa. Por tanto, su utilización debería limitarse al máximo. Cabe señalar que esta tendencia reductora de la pena privativa de libertad, se viene imponiendo en la legislación extranjera desde la aparición del citado Proyecto germano de 1966.

- Clases de Penas

El Código penal peruano en su Artículo 28 clasifica las penas de la siguiente manera:
a. Penas privativas de libertad
b. Penas restrictivas de libertad
c. Penas limitativas de derechos
d. Penas de Multa.
- Pena Privativa de Libertad

La pena privativa de libertad impone al condenado la obligación de permanecer encerrado en un establecimiento. El penado pierde su libertad ambulatoria por un tiempo de duración variable que va de la mínima de dos días hasta la cadena perpetua (Art. 29 del C. P.)

- Penas Restrictivas de la Libertad: Concepto

Son aquellas que, sin privar totalmente al condenado de su libertad de movimiento, le imponen algunas limitaciones.

- Fundamento

En el Perú esta clase de penas se encuentran reguladas por el artículo 30º del Código Penal. Son penas que restringen los derechos de libre tránsito y permanencia en el territorio nacional de los condenados.

- Clases
Las penas restrictivas de libertad que contempla el Código Penal son:
1. La expatriación, tratándose de nacionales
2. La expulsión del país, tratándose de extranjeros.

- La Expatriación

La pena de expatriación es aplicable a los nacionales.

- La Expulsión
La pena de expulsión del país recae únicamente en los extranjeros.

- Penas limitativas de Derechos

Están consideradas normativamente entre el artículo 31º a 40º del Código Penal. Estas sanciones punitivas limitan el ejercicio de determinados derechos económicos, políticos y civiles, así como el disfrute total del tiempo libre. Son de tres clases: Prestación de servicios a la comunidad, limitación de días libres e inhabilitación.

- Prestación de Servicios a la Comunidad

La prestación de servicios a la comunidad no es otra cosa que una variante especial del trabajo correccional en libertad.

- Limitación de días libres

Esta es una pena que carece de antecedentes en nuestro sistema legal.
Como reconoce la doctrina especializada el arresto de fin de semana es una pena privativa de libertad de ejecución fraccionada. Ya que el condenado sólo debe internarse en un centro carcelario por periodos breves que tienen lugar los días sábados, domingos o feriados.

- Inhabilitación

La inhabilitación en el Código Penal de 1991 se encuentra regulada en los artículos 36º al 40º. El primero de ellos define las incapacidades o suspensiones que pueden imponerse a un condenado a título de inhabilitación. Será el Juez quien en la sentencia defina las que particularmente se ajustan al delito cometido por el agente.

- Multa

La pena de multa obliga al condenado a pagar al Estado una suma de dinero fijada en días multa.
El importe del día multa es equivalente al ingreso promedio diario del condenado y se determina atendiendo a su patrimonio, renta, remuneraciones, nivel de gasto y demás signos exteriores de riqueza.

- Determinación y Aplicación de la pena

La pena se determina en la ley, y con el Juez. No añadimos la determinación ejecutiva a que lleva el sistema penitenciario, pues no se trata propiamente de una determinación de pena sino de un gesto de administración.

- Aspectos de la Detención Preventiva

Las reglas que deben considerarse al momento de fundamentar e imponer la pena están contenidos en el Art.45 del C.P.

1.- Carencias sociales que hubiere sufrido el agente
2.-Cultura y costumbres del autor
3.-Los intereses de la víctima, de su familia o de las personas que de él dependen.

- Determinación de la Pena en el concurso ideal
Cuando una sola acción infringe varias normas o tipos, afectando varios bienes jurídicos, se aplica la pena correspondiente al tipo penal más severo (Art.49 del C.P.).

- Equivalencias en la revocación
Si el condenado no cumple injustificadamente con la pena convertida y no obstante el apercibimiento persiste, el Juez debe revocar la conversión, descontando lo que corresponda, para el cumplimiento del saldo de pena (Art.53 del C.P.)

- Conversión de la pena de servicios a la comunidad y limitación de días libres
Puede revocarse igualmente la conversión si el condenado comete otro delito doloso dentro del plazo en que se esta ejecutando la sentencia, que implique una penalidad no menor de tres años (Art.54 del C.P.)

- Conversión de la pena de multa
Estamos en el supuesto en que la pena impuesta fue de limitativa de o de multa y el condenado no cumple con la prestación o pago, con lo que procede convertir dichas penas en privativa de libertad, previo apercibimiento judicial, a razón de un día de P.P.L., por cada jornada incumplida de prestación de servicios a la comunidad o jornada de limitación de días libres. (Mod. Ley 28726 de fecha 09/05/2006)
- Suspensión de la ejecución de la pena

Se trata de la condena condicional “consiste genéricamente en la suspensión del cumplimento de la condena durante un cierto período en el que se establece determinadas condiciones que si son cumplidas permiten declarar extinguida la responsabilidad criminal.

- Concepto
Responde este instituto político-criminal a criterios del derecho humanitario que propicia darle al infractor una oportunidad de probar para el futuro su respeto al orden jurídico.

- Requisitos

El Artículo 58 del Código Penal fija las sgtes reglas:
1.-No frecuentar determinados lugares.
2.-No ausentarse del lugar de residencia sin autorización del Juez.
3.-Comparecer personal y obligatoriamente al juzgado, para informar y justificar su actividad.
4.-Reparar los daños ocasionados por el delito, salvo que demuestre que está imposibilitado de hacerlo.
5.-Que el agente no tenga en su poder objetos susceptibles de facilitar la realización de otro delito.
6.-Los demás deberes que el juez estime conveniente a la rehabilitación social del agente.

- Revocación

A tenor del Art.59 del C.P., el incumplimiento de las reglas de conductas impuestas por el Juez, para el periodo de suspensión o la condena por otro delito, el Juez podrá:
1.-Amonestar al infractor.
2.-Prorrogar el plazo de suspensión.
3.-Revocar la suspensión de la medida.

- Efecto Jurídico

Tratándose de la comisión por parte del condenado, de un nuevo delito doloso cuya pena de libertad sea superior a los tres años, la revocatoria de la suspensión será obligatoria para el Juez (Art.60).

- Reserva del fallo condenatorio

Se trata de una alternativa la pena privativa de libertad de corta duración lo mismo que a las de multa y limitativas de derechos.

- Concepto

Dicho instituto contiene, una declaración de culpabilidad por el injusto perpetrado por el autor lesionando la norma jurídica por lo que el juez decide abstenerse de dictar la parte resolutiva de la sentencia condenatoria, sin perjuicio desde luego de las responsabilidades civiles del caso, conforme con el Art.62 del C.P.

- Requisitos

1.-Que el delito este conminado con una pena privativa de libertad no mayor de tres años o multa.
2.-Cuando la pena pronóstico no supere las noventa jornadas de servicios a la comunidad o de limitación de días libres.
3.-Cuando la pena pronóstico no supere los dos años de inhabilitación

- Revocación

El C.P. establece en su art.66 qué puede hacer el juez en el supuesto de incumplimiento de las reglas de conducta:
1.-Hacerle una severa advertencia
2.-Prorrogar el régimen de prueba, sin exceder la cantidad del plazo inicialmente fijado.
3.-Revocar el régimen de prueba.

Efecto Jurídico

El Juez podrá igualmente revocar facultativamente la reserva, en el supuesto que el infractor cometa otro delito doloso por el que sea condenado a una pena superior a los tres años.

- Exención de Pena
Se trata de la antigua figura de la “composición”, por la que agraviante y agraviado se reconcilian entre si careciendo de objeto a partir de ello, que intervenga el Estado.

- Planteamiento General y Procedencia

El Art.68 “El Juez podrá eximir de sanción en los casos en que el delito esté previsto en la ley con pena privativa de libertad no mayor de dos años o con pena limitativa de derecho o multa, si la responsabilidad del agente fuere mínima”.

- Rehabilitación

Consiste en la restitución del condenado al status jurídico en que se encontraba antes de proferirse la sentencia. La rehabilitación es automática (Ver Ley 28730 de fecha 13/05/2006).

- Concepto y Fundamentos

Constituye un medio legal que anula los efectos penales de la sentencia condenatoria en la persona del sentenciado.

- Clases

Se extiende en nuestra legislación vigente a penas y medidas de seguridad.

- Procedencia

El C.P. de 1991, regula la rehabilitación en los artículos 69 y 70.

- Efectos
Sus efectos abarcan la restitución en el ejercicio de los derechos suspendidos con la condena, así como la cancelación de antecedentes penales. Sin embargo ella no puede reponer en los cargos o funciones que le fueron suprimidos al condenado.

- Las Medidas de Seguridad

La medida seguridad es una consecuencia jurídica que consiste en privar temporalmente de ciertos bienes jurídicos a quienes han realizado un tipo penal, careciendo de culpabilidad, pero revelando con ello al propio tiempo su peligrosidad social.

- Planteamiento General

El propósito de la medida de seguridad debe satisfacer básicamente necesidades de prevención especial, pues se trata de condicionar conductas adaptativas en sujetos que con motivo de su estado psiquiátrico realizaron un tipo penal sin cometer delito por inimputables.

- Concepto

Las mediadas de seguridad son contingentes a realizaciones típicas a cargo de inimputabes o semimputables.

- Naturaleza Jurídica de las Medidas de Seguridad

El Derecho Penal responde con penas y con medidas de seguridad, las penas son contingentes a delitos perpetrados por sujetos con capacidad de culpabilidad.

- Sistemas reguladores (dualista, monista, vicarial)

1.-Dualista: Por un lado, el delito fundado en la culpabilidad y de otro, la peligrosidad criminal como génesis y base de las medidas de seguridad y prevención.
2.-Monista: Plantea que sólo debe aplicarse las penas o las medidas de seguridad.
3.-Vicarial: Sostiene que la pena basada en la culpabilidad puede ser sustituida en su ejecución, por una medida de seguridad.

- Aplicación en el Perú

El código nacional opta por un sistema “dual”.La penas para los culpables de un delito y las medidas de seguridad para los realizadores inimputables de un tipo penal.

- Internación Tratamiento Ambulatorio

Regulada y definida por el Art.74 del C.P., esta medida se seguridad consiste en el ingreso y tratamiento del inimputable en un centro hospitalario especializado u otro establecimiento adecuado, con fines terapéuticos o de custodia.

- Internación Previa a la ejecución de la pena

La internación es la correspondencia adecuada a una realización típica y antijurídica por parte de un inimputable. Se trata además de una mediada post delictual dado que la medida de seguridad exige la consecuencia de dos circunstancias:

1.-Que el agente haya realizado un hecho previsto como delito
2.-Que del hecho y de la personalidad del agente pueda deducirse un pronóstico de comportamiento futuro que revele proclividad a la reincidencia o reiterancia.

- Problemas de ejecución

Debemos que aclarar que la proporcionalidad que menciona el Art.73 del C.P. es distinta y más amplia que a consagrada por el Art. VIII del Título Preliminar del C.P., que alude a una proporcionalidad de pena al hecho. (Esta norma no rige en caso de reincidencia ni habitualidad, Ley 28730 del 13 /05/2006). En cambio el Art.73 la proporcionalidad será a la peligrosidad del agente, la gravedad del hecho y la que hipotéticamente cometiera de no ser tratado.

- Extinción de la acción penal y de la pena

Perpetrado el hecho punible se activa el sistema de control penal, persiguiéndose el delito e imponiéndose la pena correspondiente. Ocurre sin embargo, que tanto la acción penal como la pena son extinguibles por distintas situaciones que la ley prevé en atención a causas naturales(muerte del infractor),a criterios de pacificación o solución de conflictos sociales(seguridad jurídica, prescripción) o por causas socio-políticas o de estado (amnistía o indulto).

- Planteamiento general

Este fenómeno como tal no solo afecta la potestad de juzgamiento (la acción penal),sino también la de ejecutar un pronunciamiento dado (la pena o medida de seguridad),de allí que dependiendo que si en el proceso se ha dictado o no sentencia firme, se hable de expiración de la acción penal o de la sanción penal.

- Concepto fundamentos

El proceso de configuración y consolidación de límites y garantías contra el poder punitivo del Estado, conoce también un desarrollo formal no menos significativo a través de las llamadas causales de extinción de la acción penal y de la pena.

- Clases

Nuestro C.P., señala en sus artículos 78 y 85:
1.-Por muerte del imputado, prescripción y amnistía
2.-Por autoridad de cosa juzgada.
3.-En los casos que sólo proceda la acción privada, ésta se extingue, además de las establecidas en el inc.1, por desistimiento o transacción.

- Plazos para la prescripción (Disminución – Computo)
La prescripción puede ser aplicada a dos conceptos: acción penal y la pena.

SEGUNDA SESIÓN

- Interrupción de la prescripción
1.-Por las actuaciones del Ministerio Público.
2.-Por actuación de las autoridades judiciales.
3.-Por la comisión de un nuevo delio doloso.

- Extinción de la pena
1.-Por muerte del condenado
2.-La amnistía
3.-El indulto.
4.-La prescripción.
5.-La cosa juzgada.
6.-La exención de pena.
7.-El perdón del ofendido.

- Plazo de prescripción de Acción y Pena
Ordinario: La acción y la pena prescriben en el tiempo máximo señalado en la ley.
Extraordinario: La acción y la pena prescriben en el tiempo ordinario indicado en la ley más la mitad.

- Perdón del ofendido:
Se valida esta causal de extinción de pena, para la que se cumple con ocasión de una querella, es decir en los delitos de acción privada.

- Amnistía
Es el olvido por el cual el Estado decide perdonar y relegar lo ocurrido en atención a intereses supra individuales. Lo otorga el Congreso de la República.

- Indulto
Faculta al Presidente de la República conceder indulto y conmutar penas y ejercer el Derecho de gracia a favor de procesados y condenados.

BIBLIOGRAFIA

1. BRAMONT ARIAS TORRES, Luis, “Manual de Derecho Penal, Parte Especial”.

2. BUSTOS RAMÍREZ, Juan, “Manual de Derecho Penal, Parte Especial”.

3. GOMEZ LÓPEZ, Orlando, “El Homicidio”.

4. HURTADO POZO, José, “El Homicidio”.

5. MUÑOZ CONDE, Francisco, “Derecho Penal, Parte Especial”.

6. NOGUERA RAMOS, Iván, “Violación de la Libertad Sexual en el Código Penal”.

7. PEÑA CABRERA, Raúl, “Tratado de Derecho Penal, Parte Especial, Tomo I”.

8. RODRÍGUEZ VELEZ, Jorge, “Código Penal”.

9. ROY FREYRE, Luis, “Derecho Penal, Parte Especial, Tomos I y II”.

10.SALINAS SICCHA, Ramiro, “Curso de Derecho Penal, Parte Especial”.


martes, 5 de mayo de 2009

RECOMENDACIONES PARA LA SUSTENTACIÓN ORAL DE LA TESINA Y /O TESIS DE PRE Y POST GRADO

Por: Daniel Ernesto Peña Labrin
*

SUMARIO:
1.1.-INTRODUCCIÓN
1.2.-MIEDO ESCÉNICO
1.3.-COMUNICACIÓN NO VERBAL
1.4 EL LENGUAJE DEL CUERPO
1.5.-LOS TEMORES AUDIOVISUALES
1.6.-ESQUEMA DE UNA PROYECCIÓN
1.7.RECOMENDACIONES FINALES
1.8.-BIBLIOGRAFIA.

1.1 INTRODUCCIÓN

Al finalizar los estudios universitarios de pre y post grado, los Reglamentos de Grados y Títulos de las Universidades de la República y del Extranjero, exigen como trabajo final la presentación y defensa oral de una Tesina (a menudo en los Cursos de Actualización Profesional) o también una Tesis, lo cual requiere ciertas habilidades de exposición y transmisión de información y que a menudo el graduando no esta preparado adecuadamente para afrontar con éxito este compromiso académico inexorable.

Dicha actividad no sólo es una diligencia relacionada con el ámbito escolástico o formativo, sino que a menudo forma parte de numerosos dinamismos profesionales.

Dentro lado, la presentación oral de un trabajo de investigación en un Congreso o Reunión Científica, forma parte del desarrollo de cualquier profesional del ámbito cultileído. Cada vez es más frecuente tener que enfrentarse a este tipo de acción y por lo general, supone un verdadero reto por las dificultades que implica hablar en público con un lenguaje propio de la especialidad y con el sustento científico.[1]

1.2 MIEDO ESCÉNICO

Indistintamente las personas cuando han de hablar en público sienten temor o nerviosismo: el TRAC, como se conoce técnicamente al miedo escénico, es experimentado por la mayoría de oradores, incluso por los más avezados; aún actores y actrices, en la noche del estreno, confiesan sus nervios y el pánico escénico que les irrumpe.

Sin embargo, el miedo a hablar en público es normal, querer revocarlo por completo no es realista, ya que la responsabilidad que se siente ante una actividad de la cual se desconocen sus resultados, suele producir ansiedad (malestar recóndito); ésta también se debe a la propia exacción y al recelo a no conseguir los objetivos planteados.

La desazón puede tener diferentes revelaciones con altitudes de afectación diferentes:

NIVEL SOMÁTICO: El nerviosismo puede producir taquicardia, dísnea suspirosa, sudoración general (especialmente en las manos), dolor de cabeza y de estómago, enrojecimiento facial, etc.

NIVEL COGNITIVO: Aparecen pensamientos negativos relacionados con la comunicación oral que se ha de realizar: “No me saldrá bien”, “Todo el mundo notará que estoy nervioso/a”, “Me quedaré en blanco”, “Haré el ridículo”. Hay una antelación de secuelas contraproducentes que fluctúan en nuestro interior que nos atormentan.

NIVEL CONDUCTUAL: Existe un deseo de evitar el “momento” de hablar en público. Pueden revelarse alteraciones en la voz: temblor, tartamudeo y equivocaciones frecuentes. Empero, puede producirse un uso exagerado de adaptadores (tocarse el cabello, ajustarse el nudo de la corbata sacar y colocarse los lentes repetidamente, dar vueltas al anillo, al reloj, etc.

No obstante, cada persona reacciona de manera distinta ante una situación en la que se tiene que hablar en público, pero hay elementos comunes que el estudiante y /o participante debe tener en cuenta cuando se disponga a presentar y escudar oralmente su Tesina y/o Tesis.
Es imprescindible y forzoso, conocer el tema sobre el que se va a disertar y prepararlo a consciencia. Un sistema que puede socorrer al discente y darle confianza es elaborar un guión que contenga todos los apartados a desarrollar de manera ordenada, coherente y uniforme.[2]

Otros aspectos significativos son: ensayar, no memorizar; el ensayar en voz alta permite identificar cuáles son los puntos débiles y dónde surgen las dificultades; y preparar escrupulosamente el inicio y el final. El comienzo es fundamental para captar la atención del Jurado y de la audiencia, también lo es para el graduando; en los minutos iniciales de la exposición se manifiestan la mayoría de los síntomas somáticos y es uno de los momentos de máxima dificultad; en consecuencia, éste aspecto se tendrá en cuenta al preparar el discurso.
Empero, toda exposición oral, hay algunas recomendaciones que se deben considerar para superar la tensión nerviosa. La primera de ellas es sustituir los pensamientos negativos por tendencias adaptativas.

Una vez en el estrado, podium o desde el lugar donde se presente la Tesina y/o Tesis es aconsejable: [3]

• Hacer algunas respiraciones profundas, abdominales o diafragmáticas.

• Contactar visualmente con el auditorio, mirar de manera general a todas las personas que están allí para escuchar nuestra disertación.

• No permanecer inmóvil, moverse con naturalidad.

• Utilizar las ayudas visuales virtuales correctamente.

• Concentrarse en la materia que se expone; es preciso olvidarse de uno mismo y en como lo está haciendo y pensar solamente en lo que se debe decir.

En tal sentido, estos ejercicios pueden ayudar a la relajación; además recuerde que los sentimientos del orador son internos y el auditorio no tiene por qué conocerlos ni hacerlos evidentes. NUNCA COMUNIQUE AL TRIBUNAL COMO SE SIENTE.

1.3 COMUNICACIÓN NO VERBAL

En la exposición oral además del contenido teórico, es decir del propio discurso, intervienen los elementos:

PARALINGUISTICOS (voz) y;
NO VERBALES (la mirada, los gestos, la postura, etc.)

Estudios de Psicología Social identifican que el impacto total de un mensaje es aproximadamente en un 7% verbal, en un 38% vocal (tono de voz, ritmo, inflexión, etc.) y en un 55% no verbal.

Empero, dichos resultados, obligan a usar correctamente cada uno de los elementos citados cuando se tenga que presentar su investigación de Tesina y/o Tesis.

· LA VOZ: La imagen auditiva tiene un gran impacto para un auditorio. A través de la voz se pueden transmitir sentimientos y actitudes.

Para el discente y/o participante que debe presentar la Tesina y/o Tesis, la voz puede convertirse en un gran aliado o en el peor de sus enemigos.
La voz se produce en la laringe por el paso del aire espirado; según las diferencias de velocidad y presión con que se emite, se produce un movimiento vibratorio de las cuerdas vocales de características diferentes.
Al ser un fenómeno acústico aéreo, su descripción adecuada es difícil, por lo que a menudo se efectúan juicios subjetivos sobre la voz y se la califica de: agresivo sarcástica, insinuante, humilde, suplicante, autoritaria, antipática, simpática, etc. El timbre es el que da estas características particulares o propias a cada individuo y permite distinguir una voz de otra, es el que otorga personalidad a la voz.

El graduando, debe recordar que uno de los recursos para captar la atención del Jurado o la audiencia es haciendo un uso correcto de la voz a través de:[4]

· LA VARIEDAD: Añade color e interés a lo que se va a decir; consiste en variar el volumen y la entonación de la voz (curva melódica que la voz describe al pronunciar una frase), alternándolos, se puede remarcar una idea o subrayar los puntos clave del discurso, se debe seducir al Jurado y consecuentemente al auditorio.

Es preciso también utilizar un volumen adecuado, evitando una voz débil, apenas audible o una voz ronca, demasiado chillona; ambos extremos producirán entre los oyentes malestar, desinterés o probablemente prestarán más atención a la forma en que se está hablando que a lo que el estudiante está diciendo.

· ÉNFASIS: Los puntos clave de la Tesina y/o Tesis se deben enfatizar con los gestos y la voz (volumen. Velocidad y dicción); además se pueden repetir las ideas más importantes empleando otras palabras (sinónimos).


· PAUSAS: Durante una presentación oral, el uso de las pausas es un requisito fundamental; su empleo permite enfatizar una idea, ayudar al orador a relajarse mediante una respiración profunda y dar tiempo al auditorio para cotejar la información recibida.

·Se deben evitar las pausas llenas (tics verbales, repeticiones. muletillas) y usar, por el contrario pausas vacías, es decir debe haber un silencio entre el final y el inicio de una frase.

· RITMO: Es la velocidad lenta o rápida que se utiliza en el transcurso de una presentación oral. El exceso de velocidad puede dificultar una dicción correcta, con lo cual la pronunciación de las palabras puede que no sea lo suficientemente clara y producir en el tribunal o la audiencia nerviosismo o al igual que con un exceso de volumen, desinterés o falta de atención, trayendo consigo el fracaso de la disertación.

Por otro lado una velocidad demasiado lenta puede dar como resultado una presentación aburrida, somnolente y monótona.

*Recomendaciones sobre la utilización correcta de la voz:[5]

• Si no hay micrófono, recordar que la voz ha de ser suficientemente audible para toda la sala.
• El volumen (fuerte o bajo) y la velocidad (rápida o lenta) ha de ser utilizada como un recurso para captar la atención del tribunal y enfatizar las ideas clave.
• Las pausas vacías marcan el final de una frase y permiten al orador relajarse.

· LA MIRADA: De los componentes del lenguaje no verbal, el rostro y la mirada son los más significativos y ocupan un lugar primordial en la comunicación de los estados emocionales y son los elementos que proporcionan mayor información sobre la personalidad del discente.

Cuando exponga oralmente la Tesina y/o Tesis es imprescindible que, en cierto modo, implique al tribunal, de manera que cada miembro sienta que se dirige, personalmente a él o a ella.
El contacto ocular y la dirección de la mirada, son dos elementos esenciales para conseguir que la audiencia se sienta acogida. En el transcurso de la exposición, la mayoría de las personas deben tener la sensación que en algún momento el que habla se dirige a él/ella.

Mirar a los miembros del tribunal es una fuente de información para el estudiante; a través de la mirada se obtiene el FEEDBACK para identificar la reacción de quienes están oyendo, revela el grado de interés y de comprensión, de manera que se pueden introducir modificaciones en el discurso.

Es posible considerar distintas alternativas para exponer la Tesina y/o Tesis. El graduando puede elegir pronunciar su discurso sentado detrás de una mesa, de pie en el estrado o tras un atril; cada una de estas opciones provoca una implicación distinta en la audiencia; evidentemente, con la que se consigue mayor contacto e implicación es estando de pie en el estrado o podium, frente al tribunal que lo va a examinar.

1.4 EL LENGUAJE DEL CUERPO

Diversos especialistas en Psicología enfatizan que el componente verbal de una conversación entre dos personas es inferior al 35% y que más del 65% de la comunicación se realiza de manera no verbal.

Por este motivo, cualquier persona que tenga que hablar en público y desee ser efectiva en su exposición deberá considerar esta conclusión e incorporar en su discurso, los elementos gestuales que le permitan enriquecer y favorecer la comunicación con la audiencia.

El graduando ante la presentación de su Tesina y/o Tesis debe establecer una estrategia para conseguir la máxima expresión de los componentes no verbales: la mirada, la sonrisa, la voz, los gestos, la postura corporal los movimientos, etc.

A través del lenguaje no verbal se puede repetir, contradecir o enfatizar lo que se dice verbalmente. Durante la exposición, el discente ha de evitar tener objetos en las manos o esconderlas (salvo que tenga su puntero láser), en cuanto a los brazos, es importante no mantenerlos pegados al cuerpo o cruzados ya que ello dificultará la gesticulación y no permitirá la expresión necesaria que refuerza o acompaña el discurso. Respecto a las piernas, se ha de intentar hacer algunos movimientos con el objetivo de no dar la sensación de estar "clavado" en el suelo pero, se ha de procurar no excederse en la inclinación ya que puede producir el efecto ventilador, con lo cual lo único que se consigue es la distracción del tribunal o la audiencia.[6]

Los gestos han de ser naturales y darse simultáneamente con la palabra, para así reforzar la idea que se está expresando; deben evitarse gestos exagerados.

1.5 LOS TEMORES AUDIOVISUALES

En las últimas décadas los medios audiovisuales (MAV) han sufrido substanciales transformaciones tanto desde el punto de vista tecnológico, como en su utilización y expansión; tenemos los equipos de multimedia, diapositivas, power point, etc.

Las funciones primordiales de los MAV son atraer la atención de la audiencia y clarificar aspectos que con la sola comunicación oral, pudieran no quedar suficientemente claros. Por otro lado, añaden información, ilustran ejemplos y complementan o reemplazan palabras.

Los MAV coordinados esmeradamente con la exposición oral del estudiante y/o participante, permiten la máxima concentración y retención por parte del Jurado y la audiencia. A este respecto se hace necesario considerar el resultado de diferentes estudios sobre la utilización de los MAV y el impacto producido en las audiencias: se recuerda un 10% de lo que se lee, un 20% de lo que se escucha y un 50% de la información que se recibe por vía visual. Ciertamente estos resultados muestran la importancia de su uso en toda comunicación oral que se realice y el estudiante debe tenerlo muy presente.

Es cardinal elegir el MAV más adecuado y efectivo para cada situación concreta y reconocer las ventajas y limitaciones de su uso; deben evitarse MAV que por su complejidad o por falta de habilidad en su utilización acaben distrayendo la atención de quien escucha.[7]

Los medios más utilizados por conferenciantes, oradores o docentes son: la pizarra, el vídeo, las diapositivas y las presentaciones electrónicas. Haremos especial énfasis en los tres últimos, por ser lo que frecuentemente empleará el graduando en la presentación de su Tesis.

1.6 ESQUEMA DE UNA PROYECCIÓN

Cada proyección ha de ser preparada meticulosamente, seleccionando la información que tiene que contener.

- CONTENIDO

Se recomienda que el texto escrito no exceda de ocho líneas. Un exceso de información dificulta la lectura de la proyección.
Para la exposición oral es preferible presentar un diagrama de sectores o de barras a una tabla llena de información; en el caso de proyectar una tabla, se debería limitar la información a cuatro columnas y a siete filas, como máximo.
No usar abreviaturas a menos de que el graduando esté seguro que los miembros del Jurado las conocen; de lo contrario, deberá explicar su significado para evitar distracciones y comentarios.

-TAMAÑO Y TIPO DE LAS LETRAS

Hay opiniones diversas en cuanto al tamaño de la letra; siempre se elegirá considerando las dimensiones de la sala donde se hará la exposición. A menudo, el tamaño de la letra es adecuado si el texto puede leerse a simple vista, a una distancia aproximada de un metro y sin ser proyectado.

Para presentaciones de diapositivas electrónicas, se recomienda usar una fuente de letra con un grosor de línea uniforme (tipo Arial, Helvética) porque son de fácil lectura al ser proyectadas.

Es deseable esgrimir letras minúsculas ya que son con las que se está más familiarizado y se leen con mayor desenvoltura, que las mayúsculas.

-Tamaño y tipo de letra de una proyección
Salas con ≤ 50 asientos. Título : 32 puntos
Texto principal: 24 puntos

- EL USO DE LOS COLORES
El color puede dar resultados efectivos en cualquier presentación que se realice, siempre que se use con una finalidad funcional más que decorativa; por ejemplo, si se quiere ilustrar a través de tortas estadísticas se utilizaran diversos colores.

Con los textos, el color también se debe usar de forma lógica. Se pueden reservar algunos colores para los títulos y subtítulos, manteniendo una uniformidad durante toda la presentación, evitando su exceso.

Un aspecto que hay que tener en cuenta, es no utilizar colores pálidos ya que al ser proyectados, son de difícil visualización; es mejor usar colores atractivos y consistentes, como el rojo y el azul. Pero lo más relevante en cuanto a los colores, es utilizarlos de forma contrastada con el fondo de la proyección: si el fondo es oscuro, las letras deberán ser claras y viceversa.[8]

- VENTAJAS DE LAS TRANSPARENCIAS
No es necesario apagar la luz, ello permite al discente mantener el contacto ocular con el Jurado o la audiencia.

Se puede modificar o detener la exposición en el momento que el graduando lo desee o crea conveniente, ya sea por cuestiones de tiempo, o para poner énfasis en alguna idea, son de elaboración sencilla y rápida.

1.7 RECOMENDACIONES FINALES

Al momento la exposición de la Tesina y/o Tesis, el graduando puede optar por diferentes métodos para señalar la proyección:

• Sobre la proyección (puntero láser).

• Puede mostrar la transparencia gradualmente, destapándola, a medida que desarrolla las ideas verbalmente.

• Es primordial NO dificultar, con el propio cuerpo, la visualización de la proyección
Algunos errores que se cometen, con frecuencia, durante el transcurso de una presentación oral son:

• Hablar a la proyección, dándole la espalda a la audiencia.
• Pegarse al cañón de multimedia y tenerlo encendido durante toda la exposición; sólo debe estarlo cuando se utiliza.

En cuanto al uso del tiempo, se debe ajustar la exposición al tiempo disponible; la presentación de la Tesina y/o Tesis suele ser de entre veinte y treinta minutos como máximo. En ese sentido, la puntualidad para empezar y para terminar es valorada muy positivamente por parte de los miembros del Jurado.

Antes de la presentación oral de la Tesina y/o Tesis, es ineludible dedicar un tiempo a su preparación pensar en los medios audiovisuales que se quieren utilizar.

El primer paso es escribir lo que se quiere comunicar, teniendo en cuenta el tiempo de que se dispone. Algunos graduandos prefieren escribir con detalle toda la exposición oral: en este caso es plausible escribir el texto en un tono conversacional. Otros discentes prefieren usar notas o guiones con el fin de seguir el hilo conductor de la exposición, asegurando de este modo la posibilidad de consultar las notas en cualquier momento de duda u olvido del punto siguiente.[9]

Uno de los errores que se cometen a menudo es querer memorizar por completo el discurso o leerlo en su totalidad; en el primer caso, se corre el riesgo de olvidar el punto siguiente y provocar un bloqueo total en el graduando y en el segundo caso producir un aburrimiento total entre los miembros del Jurado o la audiencia.

Lo aconsejable, es utilizar las propias proyecciones o un breve resumen con palabras clave que puedan guiar la exposición; de este modo se consigue mantener el contacto visual con la audiencia o el Jurado a la vez que evita el encorsetamiento y da naturalidad a la disertación oral.[10]

Un aspecto significativo a tener en cuenta es disponer, con antelación a la exposición del tiempo suficiente para elaborar proyecciones de calidad. En cuanto al contenido; debe recordarse que una diapositiva digital, nunca puede contemplar toda la información que se vaya a presentar oralmente, éste es un error frecuente y que es relevante descollar.

En tal sentido, es substancial el tiempo que se tiene que dedicar a ensayar la exposición oral; siendo ventajoso hacerlo delante de colegas, familiares o amigos con el objetivo de conseguir FEEDBACK para introducir mejoras en la presentación.

Finalmente, es vital practicar varios días antes de la exposición oral, permitiendo revisar lo comprendido e identificar algunos aspectos que puedan ser susceptibles de modificación o depuración.

Por último, las precisiones antes enunciadas son producto de nuestra propia vivencia e investigación sobre la materia sub índice, proporcionando al discente una visión dilatada sobre lo que constituye su inminente examen y ciertamente nos halaga haber asistido al graduando que esta ad portas de dar ese gran paso académico en su vida y convertirse en profesional o graduarse de Magíster y/o Doctor en las distintas especialidades que hoy la Universidad nacional y extranjera nos ofrece dentro del amplio abanico científico que nos rodea. Aspiramos quijotescamente haber contribuido a ello. Infine.

1.8 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

1. BLOSSIERS MAZZINI, CarolinA
Pautas Metodológicas para Elaborar una Tesis de Investigación
Editado por Gráfica Amazonas, Lima, 2009.

2. BADOS, Antonio
Hablar en Público. Guía Práctica para lograr habilidad y confianza
Editorial Ediciones Pirámide, Madrid, 1991.

3. ICART ISERN, Teresa, FUENTELSAZ GALLEGO, Carmen y Anna PULPÓN SEGURA
Elaboración y Presentación de un Proyecto de Investigación y una Tesina
Edit. Ediciones Universidad de Barcelona, Barcelona, 2001.

4. GARCIA, Jorge
¿Como Elaborar un Proyecto de Investigación?
Editado por la Universidad de Alicante, Alicante, 1995.

5. PEÑA LABRIN, Daniel Ernesto
Curso Taller de Investigación Científica
Editado por el Centro de Investigaciones Sociales y Tributarias (CIST), Lima, 2006.

6. PEÑA LABRIN, Daniel Ernesto
Materia de Complementación Académica del Curso de Sociología Jurídica
Editado por el Centro de Investigaciones Sociales y Tributarias (CIST), Lima, 2006.

7. TEJADA, Jorge
El Proceso de Investigación Científica
Editorial Fundación la Caixa, Barcelona, 1997.


“ELEMENTOS CRIMINOGENOS EN LOS DELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL: VIOLACIÓN DE MENOR”

Por: DANIEL ERNESTO PEÑA LABRIN
[1]

SUMARIO:
1. Introducción
2. Elementos Endógenos
3. Elementos Exógenos
4. Fortuitidad Criminal
5. Conclusiones
6 .Bibliografía

1. INTRODUCCION

Uno de los delitos que generan mayor alarma social, es sin duda la violación de menores, a diario los medios de comunicación nos muestras hechos que son exhibidos como crónica, existiendo innumerables factores que inciden en que se desconozca la magnitud del problema, para tal efecto coexisten la cifra negra: Constituyendo los actos de agresión sexual no denunciados por parte de los agraviados, no obstante de saber quien cometió el delito, porque desde un instante a menudo acuerdan un convenio que les favorezca a ellos y a sus familiares[2]; la cifra blanca: Que califica a las numerosas y diversas actividades socialmente nocivas que aparecen “inmunizadas”, por el poder político o la potencia económica, critica al orden establecido, partiendo del supuesto de que la justicia es un instrumento político y de que el sistema judicial, esta “condenado” a proteger las desigualdades y las injusticias. Asimismo, encontramos la cifra dorada de criminales que detentan el poder gubernamental y que lo ejercen impunemente lesionando a los ciudadanos y a la colectividad en provecho de su oligarquía o que disponen de una potencia económica que se desarrolla en detrimento del conjunto de la sociedad. La prueba de ello es la enorme cifra negra que hemos destacado.[3]

En tal sentido, la violación sexual de menores viene a formar parte de aquella violencia que se da tanto en el seno familiar como fuera de él. Se trata de un problema ético, social y jurídico. La política preventiva del Estado para controlar esta forma de criminalidad adolece de coherencia, por un lado permite la difusión de valores e imágenes que despiertan las apetencias genésicas de la población (a través de los medios de comunicación) y por otro, pretende resolver el problema apelando solo al incremento desmedido de las penas en esta materia dentro de los alcances del Derecho Penal del Enemigo y como prevención especial negativa.
[4]

Sin embargo, no siempre se analiza esta problemática desde una óptica científica que permita establecer la pluricausalidad criminógena de los referidos ilícitos sexuales que atañen a la capa más sensible de nuestra sociedad: nuestros niños, niñas y adolescentes.

Debemos partir que la definición de abuso sexual incluye conductas sexuales tales como manoseo, actos obscenos o lascivos a un menor de dieciocho años, coito oral, sodomía, penetración o introducción de objetos extraños al el ano o genitales, violación, incesto y explotación sexual, pudiendo ser éste agudo o crónico.

En consecuencia, se considera como abuso a “toda participación de un niño y/o adolescente en actividades sexuales que no esta en condiciones de comprender, que son inapropiadas para su edad y para su desarrollo psico sexual, con violencia o seducción o que traspasa los tabúes sociales”[5]

Todo abuso sexual, aunque sea sin violencia física, es una forma de maltrato psicológico que tiene una alta probabilidad de producir daños en el desarrollo y la salud del menor agredido, los que pueden expresarse en edades posteriores y ser de difícil tratamiento.

Incontables son las iniciativas legislativas presentados en el Congreso Nacional, que intentan cuestionar los derechos de los condenados por los delitos contra la libertad sexual: violación de menor, incluso una vez cumplida con la pena privativa de libertad el factor de la seguridad o protección de los miembros de la sociedad, sobretodo de los más vulnerables como son los niños e incapaces frente a la posible recurrencia delictiva de aquellos.

Según, los profesionales de la medicina y la psicología intervinientes en la pericia médico legal , dan una respuesta sintética para facilitar su comprensión, al rotular que por lo general, el abusador sexual adulto es un psicópata (la psicopatía se evidencia en una conducta antisocial persistente que obedece a ciertos elementos endógenos y exógenos).No obstante, no podemos soslayar otro elemento que a menudo se deja de lado: La fortuitidad criminal, que aparece desglosada de todo diagnóstico y prognosis criminal.

Para entender el fenómeno criminal de una manera científica debe buscarse el factor etiológico de esta acción. Sor lo tanto, pueden entrar en juego factores hereditarios, factores ambientales o los dos al mismo tiempo. Como lo demostraremos seguidamente:

2. ELEMENTOS ENDÓGENOS

Etimológicamente la palabra endógeno[6], proviene de los vocablos griegos “enden”, que significa dentro y “gennan”, que significa engendrar, o sea que se considera endógenos a aquellos elementos o causas que se originan o nacen en el interior de las personas. Al respecto, López Rey y Arrojo[7] sostiene que el hombre honrado y honesto, así como el delincuente, tienen una base biológica, una estructura psicológica como seres espirituales, y viven inmersos en una determinada sociedad humana que la condiciona y lo determina a obrar como un ser social, por eso, el hombre frente a estímulos, incitaciones exógenas del medio social, reacciona como una totalidad, es decir, como un ser bio-psico-social. Bajo esta óptica, la Criminología analiza al hombre delincuente y al antisocial, desde tres marcos conceptuales, consistentes en los siguientes factores interrelacionados: tendencia, personalidad y mundo adyacente, que se condicionan mutuamente, en una « interacción que es el presupuesto esencial para comprender al delincuente y al delito».

No obstante, la importancia de los fenómenos de la herencia en la génesis, es evidente que una herencia morbosa, viene a desarrollar en el individuo particulares anomalías psíquico-físicas o tendencias que ejercen influencia sobre la conducta de la gente para cometer hechos delictuosos. De esa forma, en los Elementos endógenos se notará que el factor principal es el cerebro, el encéfalo la parte más importante de nuestro cuerpo y compleja del sistema nervioso, controla el cuerpo, los actos, las sensaciones y las palabras, recibe información de todas partes del cuerpo, las procesa y envía mensajes a los músculos para entrar en acción. Todo el cerebro esta comunicado de tal forma para controlar el comportamiento.

En suma, las anomalías anatómicas especialmente en el encéfalo presentan fenómenos de la predisposición constitucional de la delincuencia ya que es la sede de los fenómenos psíquicos, provocando disfunción hormonal, capaces de influir sobre la misma función del cerebro.

De otro lado, es sabido que también los traumas, especialmente los craneoencefálicos, pueden dar lugar a perturbaciones psíquicas más o menos graves y hasta a verdaderas psicopatías agudas o crónicas especialmente cuando se acompañan de lesiones anatómicas y funcionales de los elementos nerviosos, por eso se debe ser muy prudente en la utilización de fórceps y durante el parto, claro esta que en aquellos individuos de constitución delincuencial el trauma viene a actuar como un elemento secundario desencadenante.

Otro factor es el estudio de las glándulas de secreción interna, ya que están en intima relación con el sistema vegetativo, o sea el sistema nervioso autónomo, que a su vez esta en relación con la vida instintiva y afectiva. A este respecto, se puede saber que el hipertiroidismo e hipersuprarrenalismo; disfunciones de las glándulas de secreción interna se encuentran en los homicidas. La Endocrinología es un factor de consideración más no la única causa etiológica.

Desde otra perspectiva, Manuel Espinoza[8] manifiesta que la Teoría propone términos conceptuales como disposición, predisposición y otros conceptos referenciales al delito en Criminología. López Rey y Arrojo[9] aprecia que los términos expuestos son en “cierto modo ambivalentes y pueden referirse tanto a un concepto cultural como natural estable o provisional y así puede hablarse de una aptitud o predisposición moral, espiritual, artística, literaria, etc., o enfermedad morbosa, demencial, positivista, negativa, etc. Se trata de términos que sin ser vagos tienen una menor posibilidad de concreciono”. Por eso propone utilizar la terminología «tendencia» que tiene según el referido autor un substrato bio-psicológico de una mayor comprensión gnoseológica. Incluso, no existe oposición teórica en Criminología, y que los autores y profesionales de esta ciencia causal-explicativa, utilicen términos con “predisposición criminal” o “antisocial”, tendencia por el delito con sustento bio-psíquico, como forma de vida y hábitos antisociales. El maestro español no rechaza el empleo del concepto «predisposición» cuando se refiere a explicar la inclinación por el delito: “La tendencia, pues, es el resultado de una conformación; la predisposición y la aptitud también pueden serlo.”[10]

Aun cuando, los términos “tendencia” o “predisposición”, suponen un presupuesto biológico de índole hereditario, que involucra una serie de potencias especificas en el desenvolvimiento en la vida del hombre que se manifiesta en un conjunto de posibilidades potenciales actuantes e inclinaciones conductuales de posibles direcciones psicológicas que se imprimen al comportamiento, sin que esto signifique sostener la existencia de un “tipo delincuente” por tendencia o predisposición, sino de un probable sujeto agente del delito, si las condiciones del mundo circundante criminógeno lo estimulan, excitan y lo determinan a reaccionar y actuar por esas inclinaciones antisociales y delictivas.

En efecto, el criminólogo López Rey y Arrojo, impugna la prevalencia monogenética de uno o dos factores causales predisponentes o condicionantes de la criminalidad, fenómeno causal complejo. Al delincuente, como al antisocial tenemos que examinarlo en el marco conceptual de la trilogía, como ser biológico, psicológico y social recíprocamente condicionados en una sola unidad conceptual criminológica, para evitar cometer errores de diagnostico, pronostico y tratamiento criminógeno.

Por lo tanto, la pericia criminológica debe evaluar en el examen del delincuente y el antisocial-desadaptado, los siguientes factores causal-explicativos de la conducta criminal:

a) Causas predisponentes o tendencias (Biocriminogenesis)
b) Causas condicionantes (Psicocriminogenesis)
c) Causas determinantes-desencadenantes del crimen (Sociocriminogenesis).

En suma, la concepción de la trilogía causal-explicativa de la criminalidad y de los antisociales, reconoce la explicación científica de la delincuencia, de la personalidad del infractor o desadaptado, así como el diseño de una política criminal del Estado, para combatir exitosamente este fenómeno ingrato y peligroso en la vida social e individual de la colectividad.

3. ELEMENTOS EXÓGENOS

La palabra exógeno, deviene de las palabras griegas “exo”, que significa fuera y “gennan”, que significa engendrar. Los elementos exógenos son aquellos que se originan en el exterior del cuerpo humano.[11]

Por lo tanto, son todos aquellos que se producen fuera del individuo; podríamos decir que son los que vienen de fuera hacia adentro. Se clasifican en: elementos físicos o ambientales, clima naturaleza del suelo, fenómenos naturales, periodicidad diurna y nocturna, fases lunares y estaciones del año, elementos sociales, familia, escolaridad, estado civil, clase social, domicilio, explosión demográfica, desempleo, políticas económicas y sociales, seguridad pública, adicciones, etc.[12]

Con esta opinión simplista se puede alcanzar el extremo, que un imaginativo superficial llegue a calibrar un pensamiento fórmico, renunciante al análisis de la escala socio-económica (en la que se delinque u ostentan conductas desviadas no punibles, pero conductoras al crimen), en el sentido que a esta clase de gente hay que o desinfectarla en los inmuebles carcelarios, entendiendo que son componentes intangibles de la trama societaria, salvo que se aspire a descartarlos por siempre de esta natural coexistencia, so pretexto de su incurable peligrosidad y renunciante simultaneo a ensayar como inecuanizarlos con el auxilio de las ciencias aplicadas con el criterio correspondiente a una civilización que se precia de humanista.

Asimismo, los no delincuentes, que se atenúan las características delictivas, en este género postrera, podemos distinguir tres sub-clases, cuando menos:

a) Los delincuentes pasionales.
b) Los delincuentes ocasionales.
c) Los delincuentes culposos.

En consecuencia, son proporcionados en forma gradual por el entorno social y en otros casos por dolencias cerebrales aflictivas, que terminan detonando en un comportamiento ofensor punitivo.

Entre ellos tenemos el hogar, que puede ser formativo, con progenitores o familiares sustitutos ejemplares y responsables por tallar valores éticos como deformante, por su influencia negativa en la inadaptación o desadaptación del menor, y aun en su conducta francamente antisocial.

Según Sebastian Herder,[13] este el núcleo cumple determinadas funciones en el desarrollo armónico de la persona, que se manifiestan desde múltiples aristas, y que por ser biológica y psicológicamente las tiene indispensables en el seno intra familiar.

No obstante, las investigaciones en materia delincuencial, han demostrado que la falta de seguridad o el insuficiente afecto en la infancia, es un potente factor determinante. Es que las Estadísticas y los avances prospectivos de la Sociología, ponen de relieve la influencia del ambiente familiar en la delincuencia juvenil. También son factores primordiales, su inestabilidad de la familia y el antecedente de una violación sexual. Como grupo sociológico ha sufrido un cambio estructural, lo que redunda en el Estado y el propio enjambre social, con la inexorabilidad que impone al hombre vivir acompañado.

Leopoldo Baeza y Aceves[14] nos explican que el padre de la Sociología: Augusto Comte, estableció que el conglomerado social, no tiene por base al individuo, sino a la familia, pues toda cedula tiene que ser homogénea, con el organismo del cual forma parte; que el individuo, no puede ser el embrión de la sociedad porque el verdadero embrión es la familia.
El citado autor adiciona que el creador de la Sociología y pontífice del positivismo desconoció que no es la familia el punto de partida de la evolución social; que es la humanidad, la que creó la organización familiar y que es cierto que hubo demora en organizarse colectivamente.
La actual Sociología, reconoce a la familia como la única y natural sociedad; más antigua, pero con derechos y obligaciones mutuas y aunque por si sola, no podrá satisfacer las necesidades del ser humano, es la sociedad civil la indicada para satisfacerlas, porque dispone de elementos para cumplir este cometido.

Por su parte, Raúl Carranca[15] refiere que José Manuel Puig Casaurane, afirma que la sociedad atraviesa por fases evolutivas, marcando etapas, que dejan señales indelebles en el progreso o la barbarie; legado fatal que es histórico, y motivo de evaluación en un Estado Social y Democrático por su nivel moral e intelectualidad. La familia como cualquier núcleo es el reflejo de la sociedad y sigue el modelo de esta, con excepciones, que aparecen como contradictorias. La importancia de la influencia que la familia ejerce en el niño y en el joven sobre todo en la educación y vigilancia disciplinaria es esencial. En la adolescencia se reafirma, cuando el joven esta en la búsqueda de patronales y parangones de conducta, de la correcta formación de ideales y valores, los que cobran suma importancia a lo largo de su transcurrir intersocial.

Recordemos, que en 1965, Robert Caldwell,[16] en la Universidad de Iowa, Estados Unidos, hizo una clasificación de hogares que contribuyen a la delincuencia formando seis grupos:

1. Rotos
2. Inadecuados
3. Parientes o personas anormales
4. Amorales e incultas
5. Con delincuentes sancionados
6. Inseguros desde lo económico.

En las precursoras investigaciones realizadas en universidades norteamericanas y soviéticas, la mayoría de jóvenes delincuentes proceden de hogares con inseguridad económica. En países capitalistas, decían que era por la miseria y el empobrecimiento de las masas y en el comunismo se alegaba que este fen6meno se explicaba por la inmadurez del sistema para lograr satisfacer todas las necesidades, lo que provocaba el deseo amoral de satisfacerlas aún a costa de los demás. Como las fuentes de ingreso y riquezas se limitan al trabajo honrado, los que, deciden llevar una vida parasitaria, inexorablemente cometerán delitos.

Un aspecto que merece ser examinado son los hábitos y tradiciones de cada núcleo familiar. Familias de delincuentes presentan hábitos antisociales, ayudados por un estilo facilista, encontrándose el alejamiento de las normas legales en las cuestiones cotidianas. Las condiciones de vida de estas familias influyen decisivamente en la formación de puntos de vista antisociales, con significado criminógeno. Vienen de familias con escándalos frecuentes, consumidores de licor y drogas, promiscuas, etc. Influencia negativa que tienen sobre los niños y jóvenes que se percatan de estas conductas de los adultos que los rodean.

Crea desde los primeros años de vida la formación de imágenes erróneas acerca de la sobrevaloración de cualidades como el egoísmo y la irresponsabilidad. Curiosamente alimentan modelos similares, a diferentes tipos de sociedades que se desean construir en la modernidad y que se deberán corregir mejorando sus parámetros solidarios y éticos, abandonando auto coartarse con simples comentarios, a menudo solo condenatorios.[17]

Sin embargo, Edmundo Buentello y Villa[18], ha propuesto el siguiente cuadro de familias deformantes, que nos parece de gran utilidad para nuestra investigación académica:

a.- Familia Carencial.- Es aquella familia donde se puede apreciar la falta o privación de algo, esta carencia no solo es, como se podría creer la falta de recursos económicos. Es apreciable la ausencia o insuficiencia del cuidado de los padres y principalmente del cuidado maternal durante la infancia.

b.- Familia Desordenada.- Son las familias que sufren de una alteración profunda en su estructura y que se distinguen por la perdida de todas las características esenciales que debe tener la familia como son el amor, el respeto, la lealtad.

c.- Familia Discordante.- Son aquellas familia que se caracterizan por las divergencias, posiciones opuestas o desavenencias de dos o mas de sus integrantes, con la particularidad que estas han generado conductas reñidas con la moral y buenas costumbres que incluso podrían llegar al delito.

d.- Familia Insegura.- Familia que presenta una acentuada falta de seguridad, que se manifiesta por la carencia de la presencia del padre o la madre y que se agrava con la falta de la seguridad de una vivienda, de alimentos o de un futuro estable.

e.- Familia Tiránica.- Es aquella familia donde se denota un abuso o imposición en grado extraordinario de la voluntad de uno de sus miembros sobre los otros. En este caso, el tirano podría ser el padre, la madre o un hermano mayor.

f.- Familia Anormal.- Se entiende por familia normal aquella que siendo una buena familia, esta generalmente integrada por el padre, la madre y los hijos. Empero, pueden existir familias que a pesar de no tener esta composición, pueden llegar a ser una buena Familia, será entonces una Familia Anormal, aquella que no se comporta como tal, carece de unidad e integraci6n entre sus miembros y actúa de manera inusual y hasta ilegal.

g.- Familia Patológica.- En la que un padre o ambos padecen de una psicopatología que puede ser esquizofrenia, paranoia, epilepsia, etc.

h.- Familia Nociva.- Sor sus adicciones (padre o padres), les mal enseñan a sus hijos y no están en condiciones de corregirlos, sus hechos sucumben ante el ensayo de cualquier frase o llamada de atención correctiva.

i.- Familia Traumatizante.- Que por la violencia familiar, física o psicológica, van causando estragos en la personalidad de sus vástagos.

j.- Familia Corruptora.- Que los inducen a la mendicidad o prostitución, con tal que les porten dinero para invertirlo en licor, drogas, etc., los padres mismos son antisociales, ratero, ladronzuelo, paquetero de droga; la madre, promiscua o prostituta.

k.- Familia Antisocial.- Familia que opta por una conducta contraria a las buenas costumbres que requiere la armonía y la convivencia en sociedad. Ejemplo de esta familia es aquella que actúa agresivamente en contra de sus vecinos.

l.- Familia Explotadora.- Es aquella donde uno o unos de sus miembros explotan a los otros por lo general para sacar provecho o rendimiento abusivo del trabajo de estos.
11.- Familia Bien.- Les dan de todo a sus hijos, todo lo material y algunos consejillos sobre la moral, pero sus hechos los contradicen, tienen elevado estatus familiar y social. Son de abolengo.

m.- Familia Pudiente.- Que gasta su dinero en satisfacer los pedidos de sus hijos que les dan dinero y absoluta libertad, ignorando por comodidad con quienes se juntan o en que gastan ese dinero pertenecen a la clase media emergente, obviamente no les interesa ser formativos.

n.- Familia Amoral.- Carecen de principios y valores ético-sociales, todo vale, con tal de lograr ventajas económicas, mejoras en el trabajo, etc., a diferencia de la inmoral: que esta abiertamente contra estos principios, critican como tontos sociales a las familias morales.

ñ.- Familia Inadaptada.- Es aquella que no se ha adaptado a las costumbres propias de la sociedad que integra y que con sus costumbres propias pueden amenazar las buenas costumbres y hasta el ordenamiento jurídico.

o.- Familia en Transculturación.- Familia por lo general inmigrante que se encuentra en proceso de transición por el cual va adoptando rasgos culturales de la sociedad donde se encuentran actualmente.

Igualmente, en la escuela, en la que se seleccionan a los primeros amigos, el colegio, la universidad, el instituto superior, el centro de trabajo, el barrio, que nos relacionan con las compañías cuasi permanentes y entrañables, así como los encuentros, periódicos, que nos vinculan a ciertas amistades ocasionales, y que no pocas veces, resultan trágicas porque nos sugieren y hacen llegar al área prohibida delincuencial, bajo los efectos del licor y/o consumo de drogas. [19]

Estamos hablando del denominado proceso de socialización al cual se le atribuye una importancia fundamental para el desarrollo del individuo en la sociedad explica Alonso Pérez[20] que el concepto de socialización trata de la cuestión de la influencia de los hechos sociales sobre el desarrollo y la formación de la personalidad humana, mientras que la esfera social es el entorno humano en que se mueve la persona individual. Bajo otra óptica de indagación nos lleva a tratar de establecer la forma de ser de las familias que pueden llevar a la generación de conductas desviadas. Edwin Sutherland y Donald Cressey[21] llegan a la conclusión de que los hogares que generan hijos delincuentes se caracterizan frecuentemente por la existencia de una o varias de las siguientes seis características:

a) Otros miembros de la familia son delincuentes, inmorales o alcohólicos.
b) Uno o ambos padres están ausentes por motivo de muerte, divorcio o abandono.
c) Hay ausencia de control paternal por ignorancia, indiferencia o enfermedad.
d) Existe incompatibilidad hogareña, evidenciada por la dominación de un miembro, favoritismo, sobreprotección, severidad excesiva, descuido, celos, condiciones de hacinamiento hogareño o interferencia de parientes.
e) Diferencias religiosas o de otro orden cultural, o diferencias en costumbres y patrones se encuentran presentes.
f) Hay dificultades económicas, tales como desempleo, pobreza, trabajo de ambos padres, o inadecuado manejo de los asuntos financieros.

En tal sentido, explica Reyes Echandia[22] el desempleo de los padres o sus bajos salarios dan lugar a penuria económica que se refleja en sus normales condiciones de vida; la familia debe habitar en «casas de inquilinato», cuando no en «cuchitriles» hechos de lata y de cartón sobre terrenos ajenos (invasiones); en estos lugares, un solo cuarto ha de servir de sala, cocina, comedor y alcoba; la promiscuidad se impone en estas circunstancias haciendo desaparecer paulatinamente el recato y pudor que debe existir en las relaciones entre padres e hijos y entre hermanos y hermanas y facilitando el acercamiento sexual con todas su peligrosas implicaciones. El tenso ambiente que aquí se respira impulsa al padre a abandonar su hogar para buscar solaz y esparcimiento en cantinas y burdeles, con lo que disminuye aún mas el precario presupuesto; los hijos también buscan fuera de la casa la tranquilidad y armonía que no encuentran en ella y se lanzan a la calle, a la aventura. En suma, la desnutrición y las enfermedades por falta de higiene son igualmente una secuela de esta situación, de allí a la comisión de hurtos para tratar de subsistir no hay sino un paso; pero es que, además, se ha demostrado que la hipo alimentación influye desfavorablemente en los menores, pues facilita su conducta irregular al retrasar su normal desarrollo mental y desviar su embrionario concepto de los valores morales manifestados concretamente en la intensa actividad interpersonal.

4. FORTUITIDAD CRIMINAL

Luego de haber analizados los elementos endógenos y exógenos, debemos incluir en esta clasificación un concepto que a menudo es soslayado y sin duda tiene un componente determinante en la pluricausalidad criminal: nos referimos a la fortuitidad. El diccionario de Real Academia de la Lengua Española, la define: “Que sucede inopinada y casualmente, sin prevención ni premeditación”. [23]

En consecuencia, en el hecho criminal no sólo están presentes, los elementos descritos líneas anteriores sino también las circunstancias, que por lo general no tienen nada que ver un alguna conducta antisocial sino que su vulneración se recoge como resultado de la combinación de las condiciones del medio que surgen de improviso y que se presentan accidentalmente provocando la comisión de un acto materia de estudio criminógeno. In Fine.

5. CONCLUSIONES

PRIMERA: Los elementos endógenos mantienen un relación explicativa –causal en la concreción del delito subíndice, sin embargo de la investigación realizada podemos aseverar que los elementos exógenos tienen un papel desencadenante, en relación a las respuestas criminógenas endógenas que daría un persona normal que no tuviera predisposición biofisiológica, endocrinológica y psicológica en el delito de agresión sexual a menores de edad y la fortuitidad criminal se produce habitualmente como circunstancia adicional en las referidas conductas patológicas.

SEGUNDA: Los elementos antes mencionados: endógenos y exógenos ejercen influencia sobre el ser: el primero, será el biológico – genético y en el segundo el cultural, económico y social. En toda acción delictuosa debe buscarse la multifactoriedad etiológica de la acción, pudiendo entrar en juego los factores internos como externos o conjugarse ambos al mismo tiempo.

TERCERA: En nuestra constitución biológica existen dos componentes que tienen relevancia para comprender la agresión sexual. El primero radica en la semejanza de los mediadores neuronales y hormonales responsables de la conducta sexual y la agresiva; esto es que tendremos que enfrentar la difícil tarea de aprender a inhibir la agresión dentro de un contexto sexual, especialmente durante el periodo de la pubertad. El segundo hecho biológico relevante, que nos obliga aprender a seleccionar las parejas sexuales apropiadas para la edad, poniendo de relieve el papel de la experiencia como modelador del apetito sexual del hombre. Por consiguiente, esta claro que un ajuste sexual adecuado en nuestra sociedad, exige que el individuo sea capaz de inhibir tendencias agresivas[24]. Situación que no ocurre y por el contrario se distorsiona en el caso de los delincuentes pedófilos, debiendo ser tratados terapéuticamente por equipos multidisciplinarios especializados, resaltando que éstos, atacan a la capa más sensible de la sociedad: nuestros niños, niñas y adolescentes y en consecuencia deben llamar formalmente la atención al Estado y la sociedad civil para morigerar esta problemática que atañe a todo el aglomerado societal, de allí nuestro discreto aporte en el presente artículo.

[1] Abogado & Sociólogo por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, Premio Excelencia Académica (1995-1999), Magíster en Derecho Penal (UNFV), Investigador Jurídico, Catedrático de las Universidades: Inca Garcilaso de la Vega , Privada De las Américas y Ex Profesor del Centro Nacional de Estudios Criminonológicos y Penitenciarios-Órgano Académico y Científico del Instituto Nacional Penitenciario (INPE).
[2] BLOSSIERS HÜME, Juan José, Criminología, Edit. CESAD-UIGV, Lima,2008, Pág. 87
[3] SEVERIN, Carlos, Las Cifras Doradas dela Delincuencia. Ponencia Presentada en European Consortium for Research, Lovania, 1976,Pág.23
[4] GARCIA DEL RIO, Flavio, Delitos Sexuales, Edit. Ediciones Legales, Lima, 2004, Pág. 26
[5] VASQUEZ MENDOZA, Manuel, Agresiones Sexual, Evaluación y Tratamiento para Menores, Edit. Trilllas, México D.F., Pág.123
[6] MOMETHIANO ZUMAETA. Eloy y Javier Ysrael Momethiano Santiago, Criminología. Fundamentos sobre la Criminalidad y su Enfoque en la Sociedad contemporánea, Edit. Ediciones Legales y San Marcos, Lima 2007,Pág.66[7] LOPEZ REY Y ARROJO, Manuel, Tendencia, Mundo Circundante y Personalidad en Criminología, Edit. Cuadernos de Criminología, México D-F., 1942. Pág. 11
[8] ESPINOZA VASQUEZ, Manuel, Criminología, Edit. Rodhas, Lima 1998, Pág. 137
[9] LOPEZ REY Y ARROJO, Manuel, Ob. Cit. Pág. 12
[10]BLOSSIERS HÜME, Juan José, Criminología, Edit. Disargraf, Lima,2005, Pág. 230
[11] MOMETHIANO ZUMAETA. Eloy y Javier YSRAEL MOMETHIANO Santiago, Ob.Ci.Pág.66
[12] Ibídem. Pág. 235
[13] HERDER, Sebastián, La Familia, Según el Derecho Natural, Edit. Trillas, Barcelona, 1967, Pág. 123
[14] Citado por HERDER, Sebastián, Ob. Cit. Pág 67
[15] CARRANCA Y TRUJILLO Raúl, Derecho Penal Mexicano, Edit. Porrúa, México DF, 1982, Pág. 85
[16] Citado por BAEZA y ACEVES, Leopoldo, Endocrinología y Criminalidad, Edit. Ariel, Madrid, 1967, Pág., 157
[17] VIERA HERNANDEZ, Margarita, Criminología, Edit. Pueblo y Educación, La Habana, 1987, Pág. 138
[18] BUENTELLO Y VILLA, Edmundo, La Familia del Reo Liberado, Familia y Delincuencia, Edit. Ariel, México D.F., 1980, Pág. 75
[19] BLOSSIERS HÜME, Juan José, Ob.Cit. Pág.215
[20] ALONSO PEREZ, Francisco, Introducción al Estudio de la Criminología, Edit. Reus, Barcelona, 1999, Pág. 81[21] Citado por BLOSSIERS HÜME, Juan José, Ob.Cit. Pág. 117
[22] REYES ECHANDIA, Alfonso, Criminología, Edit. Temis, Bogotá ,2002, Pág. 102
[23]DICCIONARIO DE LA REAL ACADEMIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA, Edit. Redos, Madrid,1976, Pág.289
[24] GARRIDO GENOVÉS, Vicente, Técnicas de Tratamiento para Delincuentes, Edit. Centro de Estudios Ramón ARECES, S.A., Madrid, 1993, Pág. 232

6. BIBLIOGRAFIA

1. ALONSO PEREZ, Francisco
Introducción al Estudio de la Criminología
Edit. Reus, Barcelona, 1999.

2. BAEZA y ACEVES, Leopoldo
Endocrinología y Criminalidad
Edit. Ariel, Madrid, 1967.

3. BLOSSIERS HÜME, Juan José
Criminología
Edit. Disargraf, Lima, 2005

4. BLOSSIERS HÜME, Juan José
Criminología
Edit. CESAD-UIGV, Lima, 2008.

5. BUENTELLO Y VILLA, Edmundo
La Familia del Reo Liberado, Familia y Delincuencia.
Edit. Ariel, México D.F., 1980.

6. CARRANCA Y TRUJILLO Raúl
Derecho Penal Mexicano
Edit. Porrúa, México DF, 1982.

7. DICCIONARIO DE LA REAL ACADEMIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA
Edit. Redos, Madrid, 1976.

8. ESPINOZA VASQUEZ, Manuel
Criminología
Edit. Rodhas, Lima 1998.

9. GARCIA DEL RIO, Flavio
Delitos Sexuales
Edit. Ediciones Legales, Lima. 2004.

10. GARRIDO GENOVÉS, Vicente
Técnicas de Tratamiento para Delincuentes
Edit. Centro de Estudios Ramón ARECES, S.A., Madrid, 1993

11. HERDER, Sebastián
La Familia, Según el Derecho Natural
Edit. Trillas, Barcelona, 1967.

12. LOPEZ REY Y ARROJO, Manuel
Tendencia, Mundo Circundante y Personalidad en Criminología
Edit. Cuadernos de Criminología, México D-F., 1942.

13. MOMETHIANO ZUMAETA. Eloy y Javier Ysrael Momethiano Santiago
Criminología, Fundamentos sobre la Criminalidad y su Enfoque en la Sociedad
contemporánea.
Edit. Ediciones Legales y San Marcos, Lima 2007.

14. REYES ECHANDIA, Alfonso
Criminología
Edit. Temis, Bogotá ,2002.

15. SEVERIN, Carlos
Las Cifras Doradas de la Delincuencia. Ponencia Presentada en European Consortium for
Research, Lovania, 1976.

16. VASQUEZ MENDOZA, Manuel
Agresiones Sexual, Evaluación y Tratamiento para Menores
Edit. Trilllas, México D.F.1993.

17. VIERA HERNANDEZ, Margarita
Criminología
Edit. Pueblo y Educación, La Habana, 1987.